Estudio comparativo del diseño del sistema de abastecimiento de agua empleando métodos computacionales, distrito Nepeña – C.P. San Juan - Ancash 2023
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Se tuvo como objetivo principal realizar un diseño optimo y eficiente para el sistema
de abastecimiento de agua potable en el centro poblado San juan - Distrito de
Nepeña- Ancash 2023. Como problemática se planteó lo siguiente ¿El diseño de
abastecimiento de agua con los métodos computacionales ayudara a mejorar en
cantidad el agua para la población? En este estudio se utilizó el método de diseño
es de nivel no experimental, de tipo descriptivo-comparativo; porque no se podrá
manipular la variable y utilizare la observación para determinar el funcionamiento
del sistema de agua potable. Para el diseño de cada parte constitutiva del sistema
de abastecimiento de agua potable se rigió de la NTD: OTSSAR “Norma Técnica
de Diseño: Opciones Tecnológicas para Sistemas de Saneamiento en el Ámbito
Rural”. La población consta con 150 viviendas y aproximadamente 1000 habitantes
y la muestra están constituidas por el sistema de abastecimiento de agua potable,
llegamos a la conclusión que la captación es de tipo SA – 03 cuadrada de 1.3 x 1.3 x
1.45 m con salida de 2”, el reservorio es de tipo apoyado de forma cuadrada de 4.5
x 4.5 x 2.25 m con volumen útil de 45 m3, la linea de conducción el software que mejor se
adapta al diseño fue el Microsoft Excel que nos arrojó como resultado de 2” de diámetro
con una velocidad de 0.84 m/s, la linea de aducción los softwares que mejor se adaptan
al diseño fue el Microsoft Excel y el Epanet 2.2.0 con un diámetro de 2” con una velocidad
de 0.20 m/s y la red de distribución el software que mejor se adapta es el WaterCad
Connect Edition 10.02.03.06 los diámetros varían de 3/4”, 1”, 1 1/2” y 2”,de acuerdo
a las velocidades varían de 0.10 hasta 0.71 m/s con presiones en los nudos varían
de 7 a 50 m.c.a.
Colecciones
- Chimbote [607]