dc.contributor.advisor | Davila Arenaza, Victor Demetrio | |
dc.contributor.author | Atahuaman Mandujano, Raquel Franchesca | |
dc.date.accessioned | 2025-01-13T21:18:23Z | |
dc.date.available | 2025-01-13T21:18:23Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157085 | |
dc.description.abstract | Los objetivos de la tesis han sido trabajo decente y crecimiento económico, y de la
investigación determinar la relaciona de burocracia con efectividad organizacional.
Las estrategias metodológicas son: tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no
experimental de corte trasversal, nivel descriptivo correlacional, método hipotético
deductivo. La población en estudio fue 200 estudiantes y la muestra 50 estudiantes
que asistencia a clases permanentemente. Los datos fueron obtenidos mediante la
técnica encuesta y como instrumento se utilizó un cuestionario de tipo Likert
debidamente validado por el método de juicio de expertos y con un índice de
confiabilidad de alfa de Cronbach ,883, que ha sido calificada como buena. Los
principales resultados de la investigación fueron el coeficiente de correlación es
,492 y la significancia bilateral ,000; por lo que se rechaza la hipótesis nula y se
acepta la hipótesis alterna. En consecuencia, se concluye que existe relación de la
variable burocracia con efectividad organización. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Burocracia | es_PE |
dc.subject | Optimización | es_PE |
dc.subject | Documentación | es_PE |
dc.title | Burocracia y efectividad organizacional, de una institución educativa superior, Lima, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración de Empresas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Administración de Empresas | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Administración de Empresas | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión de Organizaciones | es_PE |
renati.advisor.dni | 08467692 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8917-1919 | es_PE |
renati.author.dni | 76335573 | |
renati.discipline | 413056 | es_PE |
renati.juror | Cardenas Saavedra, Abraham | |
renati.juror | Castillon Matos, Ovidio Julian | |
renati.juror | Davila Arenaza, Victor Demetrio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Trabajo decente y crecimiento económico | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |