Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCruz Monzón, José Alfredo
dc.contributor.authorCalla Rodriguez, Shannen Brenda
dc.contributor.authorGomez Lamas, Karla Valeria
dc.date.accessioned2025-01-13T21:36:19Z
dc.date.available2025-01-13T21:36:19Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/157092
dc.description.abstractLos botaderos, tales como El Milagro en Trujillo, San Idelfonso en El Porvenir y San Carlos en Laredo – Perú. El cumulo de residuos en estas áreas contamina los suelos con metales pesados como Cd y Pb, incrementando la probabilidad de padecer enfermedades respiratorias e infecciones transmitidas por vectores. Esta investigación se alinea con el ODS: 15, buscando soluciones sustentables a través de la identificación de plantas, rizobacterias y micorrizas que tengan la capacidad de remediar suelos contaminados en la provincia de Trujillo. En la metodología empleada, se recolectaron 6 muestras de suelo y 9 muestras de plantas. Estás muestras fueron extraídas a 100 metros a la redonda de cada botadero. Los resultados indican que especies de plantas como: Cryptocarpus pyriformis y Encelia canescens poseen la habilidad de absorber metales pesados Cd y Pb, Además, micorrizas como: Glomus clarum y bacterias como: Staphylococcus saprophyticus, potenciaron la absorción de metales y ayudaron a recuperar la calidad del suelo. Se concluye que, los métodos de fitorremediación pueden constituir instrumentos de reducción de la presencia de metales en suelo, ofreciendo una respuesta sostenible a los problemas asociado a los depósitos de los residuos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectBotaderoses_PE
dc.subjectContaminaciónes_PE
dc.subjectSueloses_PE
dc.subjectMetales pesadoses_PE
dc.subjectFitorremediaciónes_PE
dc.titleIdentificación de plantas, rizobacterias y micorrizas potenciales remediadoras de suelos contaminados con Cd y Pb en botaderos de Trujillo, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y Gestión de los Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni18887838
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9146-7615es_PE
renati.author.dni77091651
renati.author.dni75383538
renati.discipline521159es_PE
renati.jurorVillacorta Gonzales, Misael Ydilbrando
renati.jurorGuerrero Escobedo, Adolfo Enrique
renati.jurorCruz Monzón, José Alfredo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsVida de ecosistemas terrestreses_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess