dc.contributor.advisor | Huerta Chombo, German Luis | |
dc.contributor.author | Espinoza Vilca, Leidi | |
dc.date.accessioned | 2025-01-23T16:02:27Z | |
dc.date.available | 2025-01-23T16:02:27Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157706 | |
dc.description.abstract | El incremento de las emisiones de CO2 provenientes del sector transporte representa
un desafío ambiental crítico, pues no solo intensifica la crisis climática, sino que
también eleva los costos energéticos y pone en riesgo la biodiversidad. Este estudio
se enmarca en el cumplimiento del ODS N° 11, particularmente en la meta 11.6, se
evaluó el impacto del transporte escolar en las emisiones de CO2. Para ello, se utilizó
un enfoque cuantitativo y descriptivo, la población estuvo compuesta por 1800
estudiantes de la I.E. San Ramón de Cajamarca. Los resultados indican que la combi
registra una pérdida de 08:02 minutos y la moto lineal de 04:58 minutos en días por
congestión vehicular respecto a días sin ella. Asimismo, el transporte escolar en las
mayores emisiones de CO2 equivalente con 39.344 toneladas en días con alto tránsito
y 26.666 toneladas en días con menor congestión, también se encontró que el 17%
de los medios de transporte emplean como combustible al petróleo y 83% gasolina.
Se concluye que factores como el tipo de transporte y los niveles de congestión
vehicular tienen un impacto considerable en las emisiones de CO2. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Transporte | es_PE |
dc.subject | Dióxido de carbono | es_PE |
dc.subject | Estudiantes | es_PE |
dc.subject | Congestión | es_PE |
dc.subject | Combustible | es_PE |
dc.title | Efecto del transporte escolar en la huella de carbono de estudiantes en un colegio de Cajamarca, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniera Ambiental | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Ambiental | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático | es_PE |
renati.advisor.dni | 04206862 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6211-4578 | es_PE |
renati.author.dni | 62017657 | |
renati.discipline | 521159 | es_PE |
renati.juror | Villacorta Gonzalez, Misael Ydilbrando | |
renati.juror | Mendoza Villanueva, Karol | |
renati.juror | Huerta Chombo, German Luis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Adaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientes | es_PE |
dc.description.ods | Acción por el clima | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |