Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios para mejorar la disposición final, Centro Poblado Rosario Acón, distrito de Sivia- Ayacucho
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio se desarrolló en el centro poblado de Rosario Acón con el objetivo
de realizar una Caracterización los residuos sólidos domiciliarios buscando optimizar
su disposición final de los residuos sólidos, con el fin de proponer a posteriores
soluciones basadas en el reaprovechamiento de la materia orgánica e inorgánica.
Para realizar la caracterización se utilizó el método de la MINAM 2019, la muestra
calculada fue de 48 domicilios por lo que fue distribuidas por zonas, así mismo se
aplicó una encuesta, el resultado mostró que la generación per cápita es de 0,40
Kg/hab./día, los residuos orgánicos representan un 71,73 % entre ellos (residuos de
alimentos, cascara de verduras, frutas, residuos de maleza, entre otros orgánicos),
los residuos inorgánicos 18,91 % entre ellos (papel, cartón, vidrio, plástico, tetra brik,
metales, textiles y caucho, cuero, etc.) y los residuos no Re aprovechables un 9,36%.
con una densidad de 222.49 kg/m3. Se evidenció una falta de conciencia ambiental
en la población en cuanto a la correcta separación de los desechos en su origen. Por
ello, se resalta la importancia de poner en marcha una gestión integral de residuos
sólidos, cuyo propósito sea reducir su impacto. Esto implica priorizar la optimización
como base para fomentar hábitos más sostenibles, en el contexto de una estrategia
de economía circular.
Colecciones
- Lima Este [1251]