Sistema de Información Geográfica (SIG) como herramienta de gestión para el ecoturismo en Santiago de Chuco, 2023
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio está basado en objetivos de desarrollo sostenible (ODS),
objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico y objetivo 9: Industria,
Innovación e Infraestructura. Además, la investigación tuvo como objetivo identificar
y analizar las razones por las cuales el SIG no se utiliza para la gestión del
ecoturismo en Santiago de Chuco, 2023. A nivel metodológico se consideró un
enfoque cualitativo, de tipo básica y diseño fenomenológico. Los participantes en
estudio fueron siete personas: expertos en el uso del SIG en el ecoturismo, gestor
local del Santuario Nacional de Calipuy y autoridades locales de la provincia de
Santiago de Chuco. Como técnica se usó la entrevista a profundidad mediante la
guía de entrevista de acuerdo con la especialidad de los participantes. Los
principales resultados fueron la falta de recurso humano especializado en turismo,
poco apoyo del gobierno local y provincial para la capacitación y asistencia técnica;
deficiente infraestructura de telecomunicaciones y equipamiento tecnológico. En
conclusión, la gestión del ecoturismo en la provincia de Santiago de Chuco no es
sólida porque está en su etapa inicial de formación y gestión del ecoturismo, y existe
una brecha en la gestión ecoturística del Santuario Nacional de Calipuy y las
autoridades locales.
Colecciones
- Lima Este [307]