Mostrar el registro sencillo del ítem
Sistema de Información Geográfica (SIG) como herramienta de gestión para el ecoturismo en Santiago de Chuco, 2023
dc.contributor.advisor | Castro Corcuera, Patricia Eliana | |
dc.contributor.author | Lobato Pacheco, Rebeca Elizabeth | |
dc.contributor.author | Zuñiga Alania, Angie Yubiri | |
dc.date.accessioned | 2025-01-28T21:28:24Z | |
dc.date.available | 2025-01-28T21:28:24Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158228 | |
dc.description.abstract | El presente estudio está basado en objetivos de desarrollo sostenible (ODS), objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico y objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura. Además, la investigación tuvo como objetivo identificar y analizar las razones por las cuales el SIG no se utiliza para la gestión del ecoturismo en Santiago de Chuco, 2023. A nivel metodológico se consideró un enfoque cualitativo, de tipo básica y diseño fenomenológico. Los participantes en estudio fueron siete personas: expertos en el uso del SIG en el ecoturismo, gestor local del Santuario Nacional de Calipuy y autoridades locales de la provincia de Santiago de Chuco. Como técnica se usó la entrevista a profundidad mediante la guía de entrevista de acuerdo con la especialidad de los participantes. Los principales resultados fueron la falta de recurso humano especializado en turismo, poco apoyo del gobierno local y provincial para la capacitación y asistencia técnica; deficiente infraestructura de telecomunicaciones y equipamiento tecnológico. En conclusión, la gestión del ecoturismo en la provincia de Santiago de Chuco no es sólida porque está en su etapa inicial de formación y gestión del ecoturismo, y existe una brecha en la gestión ecoturística del Santuario Nacional de Calipuy y las autoridades locales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Sistema de Información Geográfica (SIG) | es_PE |
dc.subject | Ecoturismo | es_PE |
dc.subject | Gestión | es_PE |
dc.subject | Santiago de Chuco | es_PE |
dc.title | Sistema de Información Geográfica (SIG) como herramienta de gestión para el ecoturismo en Santiago de Chuco, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración en Turismo y Hotelería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Administración en Turismo y Hotelería | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Administración en Turismo y Hotelería | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión Turística | es_PE |
renati.advisor.dni | 18211973 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1507-0197 | es_PE |
renati.author.dni | 72159267 | |
renati.author.dni | 74709361 | |
renati.discipline | 014086 | es_PE |
renati.juror | Caceres Hurtado, Milenka | |
renati.juror | Cortez Vasquez, Jessica Grissel | |
renati.juror | Castro Corcuera, Patricia Eliana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Trabajo decente y crecimiento económico | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Este [307]