dc.contributor.advisor | Mendoza Villanueva, Karol | |
dc.contributor.author | Maluquis Altamirano, Luz Deysi | |
dc.date.accessioned | 2025-01-30T17:52:06Z | |
dc.date.available | 2025-01-30T17:52:06Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158414 | |
dc.description.abstract | Esta investigación se centra en contribuir al agua limpia y saneamiento (ODS
6), mediante el uso de carbón activado obtenido a partir de desechos de
cáscara de Mammea americana, promoviendo a la valorización de desechos
orgánicos. Su objetivo principal fue, analizar la eficiencia del carbón activado
de la cáscara de Mammea americana en la remoción de Pb y As en las aguas
contaminadas del Río Shorey, mediante la aplicación de diferentes dosis. La
investigación fue de naturaleza aplicada y se basó en un diseño cuasi -
experimental con un enfoque cuantitativo. La población del estudio incluyó
todas las aguas contaminadas del río Shorey y se seleccionó una muestra
de 23 litros de agua contaminada. Los resultados determinaron que la dosis
óptima de carbón activado de cáscara de Mammea americana para la
remoción de Pb y As fue de 7 g/L, logrando remover el 70,29% de plomo y el
98,4% de As. Se concluyó que la dosis más efectiva de carbón activado de
Mammea americana para la remoción de Pb y As es la dosis más alta. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Valorización | es_PE |
dc.subject | Cáscara de Mammea americana | es_PE |
dc.subject | Carbón activado | es_PE |
dc.subject | Remoción de Pb y As | es_PE |
dc.subject | Aguas contaminadas | es_PE |
dc.title | Eficiencia del carbón activado de cáscara de Mammea americana en remoción de plomo y arsénico en aguas del río Shorey | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniera Ambiental | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Ambiental | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad y Gestión de los Recursos Naturales | es_PE |
renati.advisor.dni | 44699289 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1227-5103 | es_PE |
renati.author.dni | 61189684 | |
renati.discipline | 521159 | es_PE |
renati.juror | Villacorta Gonzales, Misael Ydilbrando | |
renati.juror | Vasquez Salazar, Oscar Daniel | |
renati.juror | Mendoza Villanueva, Karol | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Acción por el clima | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |