Actividad física y autoestima en educandos,desde la mirada de los docentes de una institución educativa de Chimbote - 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del estudio es: Analizar la relación entre la actividad física y
autoestima en educandos, desde la mirada de los docentes de una Institución
Educativa de Chimbote – 2024, a raíz de la problemática de conocer como se
presenta las actividades físicas y la vinculación que presenta con el desarrollo
del autoestima en los estudiantes, como etapa metodológica fue considerada de
tipo básica, el enfoque fue cuantitativo al registrar información numérica, el
diseño fue no experimental al mostrar observaciones sin alterar el
comportamiento de la muestra, el nivel fue correlacional al identificar el nivel de
correlación y el alcance fue transversal, por ser ejecutado en un solo momento.
La muestra se conformó por 46 docentes, la técnica empleada fue la encuesta y
como instrumento se empleó el cuestionario. Como conclusión se obtuvo:
Primera: Se determino relación significativa (Rho=0.715; sig.= 0.000<0.05) entre
la actividad física y la autoestima, ya que la actividad física es un factor que
favorece al desarrollo de la autoestima porque fortalece la disciplina y ello implica
toma de decisiones que le permiten mejorar el aspecto de su personalidad.
Colecciones
- Chimbote [112]