Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGómez Bedia, Karla Katiuska
dc.contributor.advisorSosa Aparicio, Luis Alberto
dc.contributor.authorLector Chu, Julio Alberto
dc.date.accessioned2025-01-31T17:24:48Z
dc.date.available2025-01-31T17:24:48Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/158482
dc.description.abstractEl objetivo del estudio es: Analizar la relación entre la actividad física y autoestima en educandos, desde la mirada de los docentes de una Institución Educativa de Chimbote – 2024, a raíz de la problemática de conocer como se presenta las actividades físicas y la vinculación que presenta con el desarrollo del autoestima en los estudiantes, como etapa metodológica fue considerada de tipo básica, el enfoque fue cuantitativo al registrar información numérica, el diseño fue no experimental al mostrar observaciones sin alterar el comportamiento de la muestra, el nivel fue correlacional al identificar el nivel de correlación y el alcance fue transversal, por ser ejecutado en un solo momento. La muestra se conformó por 46 docentes, la técnica empleada fue la encuesta y como instrumento se empleó el cuestionario. Como conclusión se obtuvo: Primera: Se determino relación significativa (Rho=0.715; sig.= 0.000<0.05) entre la actividad física y la autoestima, ya que la actividad física es un factor que favorece al desarrollo de la autoestima porque fortalece la disciplina y ello implica toma de decisiones que le permiten mejorar el aspecto de su personalidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectActividad físicaes_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectActitudinales_PE
dc.subjectSociales_PE
dc.titleActividad física y autoestima en educandos,desde la mirada de los docentes de una institución educativa de Chimbote - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni41974631
renati.advisor.dni32887991
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7298-502Xes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5903-4577es_PE
renati.author.dni32772928
renati.discipline191097es_PE
renati.jurorGómez Bedia, Karla Katiuska
renati.jurorAlva Olivos, Manuel Antonio
renati.jurorSosa Aparicio, Luis Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess