Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorValdiviezo Campos, Juan Ernesto
dc.contributor.authorDelgado Vasquez, Yalini
dc.contributor.authorGamboa Placido, Gema Patricia
dc.date.accessioned2025-02-05T21:36:37Z
dc.date.available2025-02-05T21:36:37Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/158846
dc.description.abstractEl síndrome de burnout tiene un impacto adverso en el perfil antropométrico de los estudiantes de academia preuniversitaria, afectando negativamente la salud y bienestar en general, aumentando el riesgo de diversas enfermedades relacionadas con el estrés y el estilo de vida. El objetivo fue analizar la asociación que existe entre Síndrome de Burnout y perfil antropométrico en estudiantes de academia preuniversitaria, Trujillo, 2024. Tipo de estudio básico con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 92 estudiantes de una academia de Trujillo. En la variable Síndrome de Burnout se utilizó la encuesta y para la variable perfil antropométrico se utilizó un bioimpedanciómetro. Se encontró que existe una relación baja (r =,276 y Sig = ,008) entre la escala agotamiento emocional y masa grasa, así como en la escala cinismo y masa grasa existe una relación baja (r = ,209 y Sig = ,045). Se infiere, que existe una relación significativa entre las escalas de síndrome de burnout académico de agotamiento emocional y cinismo con el porcentaje de masa grasa, se ve reflejado que mientras más estén sometidos al estrés más es el aumento del porcentaje de masa grasa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrés mentales_PE
dc.subjectEstudiantees_PE
dc.subjectObesidades_PE
dc.titleAsociación entre el síndrome de burnout y perfil antropométrico en estudiantes de academia preuniversitaria, Trujillo, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineNutriciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutriciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Nutriciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPromoción de la Salud y Desarrollo Sosteniblees_PE
renati.advisor.dni46665222
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8962-5810es_PE
renati.author.dni74438621
renati.author.dni72494384
renati.discipline918029es_PE
renati.jurorGoicochea Moreno, Liz Esther
renati.jurorTerrones Acosta, Isabel
renati.jurorValdiviezo Campos, Juan Ernesto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess