Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastilla Barraza, Jaime Gabriel
dc.contributor.advisorPanche Rodríguez, Odoña Beatriz
dc.contributor.authorJulcahuanca Flores, Diana
dc.date.accessioned2025-02-12T17:49:58Z
dc.date.available2025-02-12T17:49:58Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/159505
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo general Interpretar de qué forma se presenta el endomarketing en el compromiso organizacional desde la perspectiva los administrativos en una entidad privada de educación superior universitaria, en Los Olivos, el año 2024. El estudio se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, enfocado en promover el trabajo decente y el crecimiento económico. Se utilizó un enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico y hermenéutico. La recopilación de datos se realizó a través de entrevistas semiestructuradas aplicadas a una muestra de administrativos, cuyos testimonios fueron analizados mediante herramientas de codificación y representación gráfica en ATLAS.ti. Los resultados indicaron que la comunicación interna efectiva, el reconocimiento laboral y la estabilidad laboral son factores determinantes para fortalecer el compromiso organizacional en sus tres dimensiones: afectiva, normativa y continuante. Los participantes destacaron la importancia de alinear los valores organizacionales con las necesidades de los colaboradores para fomentar un entorno laboral positivo y cohesivo. Se concluyó que el endomarketing es una herramienta estratégica que potencia la satisfacción, la lealtad y la permanencia de los empleados. Por ello, se recomienda implementar programas adaptativos que refuercen la motivación y promuevan la equidad dentro de la institución.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEndomarketinges_PE
dc.subjectCompromiso organizacionales_PE
dc.subjectComunicación internaes_PE
dc.subjectReconocimiento laborales_PE
dc.titleEndomarketing en el compromiso organizacional del personal administrativo en una entidad de educación superior universitaria, Lima-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión del Talento Humanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de Talento humanoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Gestión del Talento Humanoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCultura y Comportamiento Organizacionales_PE
renati.advisor.dni09833853
renati.advisor.dni09586832
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8234-9449es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1629-1776es_PE
renati.author.dni70092603
renati.discipline418247es_PE
renati.jurorBamberger Vargas, Braggi Alfredo
renati.jurorPanche Rodríguez, Odoña Beatriz
renati.jurorCastilla Barraza, Jaime Gabriel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess