dc.contributor.advisor | Puican Rodriguez, Victor Hugo | |
dc.contributor.author | Rojas Ortiz, Neptali | |
dc.contributor.author | Vásquez Torres, Joél | |
dc.date.accessioned | 2025-02-13T15:21:28Z | |
dc.date.available | 2025-02-13T15:21:28Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159597 | |
dc.description.abstract | El objetivo general de esta investigación fue explorar la influencia de la educación
financiera digital (EDF) en la inclusión financiera (IF) de los obreros del sector
construcción en Chota, 2024; este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo
Sostenible 8, promoviendo el crecimiento económico inclusivo mediante la mejora de
la educación financiera; la investigación, de tipo aplicada y cuantitativa, utilizó un
diseño no experimental y transversal, evaluando a una muestra de 128 trabajadores
autónomos; los resultados indican que la mayoría de los trabajadores tienen un nivel
medio a alto de conocimientos financieros digitales, con acceso adecuado a
plataformas digitales y una confianza significativa en la banca digital. Se encontró una
influencia moderada y significativa de la EDF en la IF, explicando el 29.2% de su
variabilidad; las conclusiones destacan la importancia de promover la educación
financiera digital para mejorar el acceso y uso de servicios financieros, especialmente
en sectores vulnerables. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Educación financiera digital | es_PE |
dc.subject | Inclusión financiera | es_PE |
dc.subject | Sector construcción | es_PE |
dc.subject | Acceso a servicios financieros | es_PE |
dc.subject | Banca digital | es_PE |
dc.title | Educación financiera digital y la inclusión financiera de los obreros del sector construcción de Chota, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Contabilidad | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Contador Público | es_PE |
dc.description.sede | Chiclayo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Contabilidad | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Finanzas | es_PE |
renati.advisor.dni | 42813931 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7402-9576 | es_PE |
renati.author.dni | 46039248 | |
renati.author.dni | 75708013 | |
renati.discipline | 411026 | es_PE |
renati.juror | Toro Lopez, Rita De Jesus | |
renati.juror | Diaz Calderon, Ricardo Rafael | |
renati.juror | Puican Rodriguez, Victor Hugo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Trabajo decente y crecimiento económico | es_PE |
dc.description.modality | SEMIPRESENCIAL | es_PE |