Inteligencia artificial y aprendizaje cooperativo en estudiantes de la carrera de Administración en una universidad pública de Lima, 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tiene como propósito determinar la existencia de relación entre la
inteligencia artificial y el aprendizaje cooperativo en los estudiantes de la Carrera de
Administración en una Universidad Pública de Lima en el año 2024. Se desarrolló una
metodología de tipo básica, de método hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo,
y de diseño no experimental transversal y correlacional. La muestra se conformó por
195 estudiantes. Se empleó la encuesta y se aplicaron dos cuestionarios. Sobre los
resultados, se halló un Rho= 0,861 y un Sig.= 0,000 menor a α=0,05 entre la
inteligencia artificial y el aprendizaje cooperativo, se obtuvo un Rho= 0,851 y un Sig.=
0,000 menor a α=0,05 entre la inteligencia artificial y la interdependencia positiva, se
halló un Rho= 0,848 y un Sig.= 0,000 menor a α=0,05 entre la inteligencia artificial y
la responsabilidad individual y grupal, se halló un Rho= 0,854 y un Sig.= 0,000 menor
a α=0,05 entre la inteligencia artificial y el empleo de técnicas interpersonales y de
equipo, y, finalmente, se obtuvo un Rho= 0,852 y un Sig.= 0,000 menor a α=0,05 entre
la inteligencia artificial y la evaluación grupal. Se concluye que la inteligencia artificial
se relaciona de manera directa y significativa con el aprendizaje cooperativo de los
referidos estudiantes.
Colecciones
- Lima Este [187]