Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHuerta Chombo, German Luis
dc.contributor.authorRosillo Arana, Yuleika Mercedes
dc.contributor.authorTorres Burgos, Mylene Sarai
dc.date.accessioned2025-02-13T20:49:52Z
dc.date.available2025-02-13T20:49:52Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/159682
dc.description.abstractEl uso excesivo de fertilizantes químicos en monocultivos agrícolas está deteriorando los suelos provocando la pérdida de nutrientes esenciales como el NPK. Esto en relación con el ODS número 15, que establece la necesidad de “detener e invertir la degradación de las tierras”. En este contexto, el objetivo del estudio fue evaluar la eficacia de Pseudomonas sp. y biofertilizante para mejorar disponibilidad de NPK en suelos de monocultivos de maíz. Para ello, se aplicó una metodología aplicada experimental, en la que se utilizaron tres dosis de P. fluorescens (10%, 15%, 20%) y riegos de 500 ml de biol a base de estiércol de ganado vacuno rico en macronutrientes y micronutrientes (uno, dos y tres riegos). Los resultados mostraron que los tratamientos con mayor disponibilidad de NPK fueron: nitrógeno (68.48%) con inoculación 10% de P. fluorescens y tres riegos de biol, en fósforo (23.94%) con 10% de P. fluorescens, y en potasio (76.45%) con dos riegos de biol. Estos hallazgos evidenciaron que la combinación de P. fluorescens y biol mejoro significativamente la disponibilidad de NPK reduciendo la dependencia de fertilizantes químicos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectBiofertilizantees_PE
dc.subjectPseudomona fluorescenses_PE
dc.subjectSueloes_PE
dc.subjectDisponibilidad NPKes_PE
dc.titleEvaluación de eficacia de Pseudomonas sp. y biofertilizante para mejorar disponibilidad de NPK en suelos de monocultivos de maízes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climáticoes_PE
renati.advisor.dni04206862
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6211-4578es_PE
renati.author.dni70546182
renati.author.dni70543267
renati.discipline521159es_PE
renati.jurorOribe Pretel, Romel Alejandro
renati.jurorMoreno Eustaquio, Walter
renati.jurorHuerta Chombo, German Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsAcción por el climaes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess