Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJulca Vera, Noemí Teresa
dc.contributor.advisorPérez Pérez, Miguel Ángel
dc.contributor.authorLuque Mamani, Olinda
dc.date.accessioned2025-02-17T15:41:56Z
dc.date.available2025-02-17T15:41:56Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/159855
dc.description.abstractEste estudio tuvo como propósito determinar la influencia de la educación musical en el aprendizaje significativo de los estudiantes de una institución educativa de SJL, 2024. Para ello se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de tipo básica, de nivel explicativo y de alcance transversal. La muestra estuvo constituida por 60 estudiantes de nivel primario de la referida institución. Se utilizó como instrumento de recolección de datos dos cuestionarios tipo escala de Likert para evaluar cada variable, los cuales fueron validados por juicio de expertos y su confiabilidad evaluada mediante una prueba piloto con el coeficiente Alfa de Cronbach obteniendo valores de 070 para el cuestionario de educación musical y 0.735 para el cuestionario de aprendizaje significativo. Los resultados indican niveles medio en educación musical y aprendizaje significativo con el 55.0% y 65.0% respectivamente. Se concluyó que, el indicador de Nagelkerke de 62.0% señala la influencia moderada de la educación musical en el aprendizaje significativo en los estudiantes analizados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEducación musicales_PE
dc.subjectEducación culturales_PE
dc.subjectAprendizaje significativoes_PE
dc.subjectEnseñanzaes_PE
dc.titleEducación musical en el aprendizaje significativo de los estudiantes de una institución educativa de Lima, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameMaestra en Administración de la Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Administración de la Educaciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni18837377
renati.advisor.dni07636535
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5469-2466es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7333-9879es_PE
renati.author.dni43158378
renati.discipline419077es_PE
renati.jurorDelgado Arenas, Raúl
renati.jurorPérez Pérez, Miguel Ángel
renati.jurorJulca Vera, Noemí Teresa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess