Mostrar el registro sencillo del ítem
Calidad de la traducción al español en un artículo científico en inglés realizado por un traductor automático, Lima, 2024
dc.contributor.advisor | Gálvez Nores, Betty Maritza | |
dc.contributor.author | Estrada Vera, Karla Guadalupe | |
dc.contributor.author | Malca Cuadros, Stacey Anelhí | |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T21:06:35Z | |
dc.date.available | 2025-02-19T21:06:35Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160373 | |
dc.description.abstract | Esta investigación está en consonancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que tiene como meta garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todas las personas, promoviendo la alfabetización y el acceso a la información en múltiples idiomas. El presente informe de tesis aborda el impacto de la traducción automática (TA) en la calidad de las traducciones de artículos científicos, enfocándose en el uso de herramientas (DeepL y Google Translate). Por ello, tuvo como objetivo general: Analizar la calidad de la traducción al español en un artículo científico en inglés realizado por un traductor automático, Lima, 2024. Por lo que la investigación es tipo básica con un enfoque cualitativo y diseño de estudio de casos, se analizó la inteligibilidad y fidelidad de la traducción a través de una ficha de análisis, enfatizando que la calidad de la traducción automática puede ser variable y distorsionar el contenido, la precisión y comprometiendo su validez. Se demostró que el parámetro de calidad en inteligibilidad fue de 62 % y en fidelidad de 38 %, se concluyó que los traductores automáticos no cumplen con la calidad requerida para traducir un artículo científico del inglés al español. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Traducción automática | es_PE |
dc.subject | Información científica | es_PE |
dc.subject | Traducción | es_PE |
dc.title | Calidad de la traducción al español en un artículo científico en inglés realizado por un traductor automático, Lima, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Traducción e Interpretación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Traducción e Interpretación | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Traducción e Interpretación | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Traducción y Terminología | es_PE |
renati.advisor.dni | 43259931 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0052-7956 | es_PE |
renati.author.dni | 71972596 | |
renati.author.dni | 73421564 | |
renati.discipline | 231126 | es_PE |
renati.juror | Vasquez Rodriguez, War Antonio | |
renati.juror | Madrid Vivanco, Joel Pierre | |
renati.juror | Gálvez Nores, Betty Maritza | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [378]