Técnicas de traducción al español por traducción automática de un manual de bioseguridad de la World Health Organization, Lima, 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número
3, el cual busca garantizar una vida saludable y promover el bienestar de todas las
personas a lo largo de sus vidas. El objetivo de esta investigación fue analizar las
técnicas de traducción al español de un manual de bioseguridad de la World Health
Organization, Lima, 2024. Por otra parte, esta investigación fue de tipo aplicada, tuvo
un enfoque cualitativo y el diseño se basó en el estudio de caso. Del mismo modo,
esta investigación tuvo como objeto de estudio a un manual de bioseguridad, el cual
fue traducido por medio del reconocido traductor automático, Google Translate. En lo
que respecta a los resultados encontrados dentro de esta investigación, se pudo
identificar únicamente las técnicas de ampliación lingüística, amplificación, calco,
equivalente acuñado, generalización, préstamo, traducción literal y transposición. Por
último, se concluyó que la técnica de traducción literal fue la que tuvo una mayor
recurrencia en el corpus seleccionado, mientras que las técnicas de amplificación y
generalización fueron las que tuvieron menor recurrencia.
Colecciones
- Lima Norte [377]