Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGálvez Nores, Betty Maritza
dc.contributor.authorRuiz Roldan, Rocio Guadalupe
dc.contributor.authorSanchez Espinoza, Marko Junior
dc.date.accessioned2025-02-19T21:15:48Z
dc.date.available2025-02-19T21:15:48Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/160375
dc.description.abstractLa presente investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3, el cual busca garantizar una vida saludable y promover el bienestar de todas las personas a lo largo de sus vidas. El objetivo de esta investigación fue analizar las técnicas de traducción al español de un manual de bioseguridad de la World Health Organization, Lima, 2024. Por otra parte, esta investigación fue de tipo aplicada, tuvo un enfoque cualitativo y el diseño se basó en el estudio de caso. Del mismo modo, esta investigación tuvo como objeto de estudio a un manual de bioseguridad, el cual fue traducido por medio del reconocido traductor automático, Google Translate. En lo que respecta a los resultados encontrados dentro de esta investigación, se pudo identificar únicamente las técnicas de ampliación lingüística, amplificación, calco, equivalente acuñado, generalización, préstamo, traducción literal y transposición. Por último, se concluyó que la técnica de traducción literal fue la que tuvo una mayor recurrencia en el corpus seleccionado, mientras que las técnicas de amplificación y generalización fueron las que tuvieron menor recurrencia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTécnica de traducciónes_PE
dc.subjectTraducción automáticaes_PE
dc.subjectTerminología científicaes_PE
dc.titleTécnicas de traducción al español por traducción automática de un manual de bioseguridad de la World Health Organization, Lima, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineTraducción e Interpretaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Traducción e Interpretaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Traducción e Interpretaciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTraducción y Terminologíaes_PE
renati.advisor.dni43259931
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0052-7956es_PE
renati.author.dni72696152
renati.author.dni72765130
renati.discipline231126es_PE
renati.jurorMendoza Infanson, Silvia Paola
renati.jurorHostos Quicaña, Irene Livia
renati.jurorGálvez Nores, Betty Maritza
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess