Mostrar el registro sencillo del ítem
Aprovechamiento de la ceniza de cáscara de papa para mejorar las propiedades de un concreto, Trujillo 2024
dc.contributor.advisor | Mendoza Villanueva, Karol | |
dc.contributor.author | Apacclla Palacios, Maria Elena | |
dc.contributor.author | Becerra Padilla, Lupe Elvit | |
dc.date.accessioned | 2025-02-24T16:37:10Z | |
dc.date.available | 2025-02-24T16:37:10Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160794 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el aprovechamiento de la ceniza de cáscara de papa para mejorar las propiedades de un concreto, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13.4, que sé que se centra en proteger los recursos naturales y garantizar el bienestar tanto de las generaciones actuales como de las futuras. Se aplicó un diseño experimental, aplicado, de alcance explicativo. calcinándose cascaras de papa a 500 °C y caracterizándose los agregados para asegurar su calidad. Por otra parte, nos mostró una población y una muestra representativa de 60 probetas cilíndricas de 100 mm x 200 mm en donde se empleó la ceniza de cáscara de papa en 5%, 10%, 15% y 20%, en un diseño de mezcla para medir su resistencia y el análisis estadístico dio credibilidad a los resultados. Se concluye que al agregar un 15% de ceniza de cáscara de papa, se obtuvo la máxima resistencia a la compresión de 167.52 kg/cm2 a los 7 días, 196.72 kg/cm2 a los 14 días y 256.22 kg/cm2 a los 28 días. Además, se registró un valor máximo de 50.40 kg/cm2 para la resistencia a la tracción indirecta. Confirmando estadísticamente el impacto positivo y porcentaje óptimo de la ceniza de cáscara de papa en las propiedades del concreto. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Cáscara de papa | es_PE |
dc.subject | Residuo | es_PE |
dc.subject | Concreto | es_PE |
dc.subject | Ceniza | es_PE |
dc.title | Aprovechamiento de la ceniza de cáscara de papa para mejorar las propiedades de un concreto, Trujillo 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniera Ambiental | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Ambiental | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Tratamiento y Gestión de los Residuos | es_PE |
renati.advisor.dni | 44699289 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1227-5103 | es_PE |
renati.author.dni | 48165850 | |
renati.author.dni | 75655151 | |
renati.discipline | 521159 | es_PE |
renati.juror | Villacorta Gonzalez, Misael Ydilbrando | |
renati.juror | Vasquez Salazar, Oscar Daniel | |
renati.juror | Mendoza Villanueva, Karol | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo sostenible y adaptación al cambio climático | es_PE |
dc.description.ods | Acción por el clima | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Trujillo [329]