Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChuquilin Delgado, Maria Florencia
dc.contributor.authorAraoz Mendoza, Alberto Jeanpier
dc.contributor.authorPeña Juarez, Stefhany Nahomy
dc.date.accessioned2025-02-26T17:30:32Z
dc.date.available2025-02-26T17:30:32Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/161137
dc.description.abstractEl actual estudio aporta con el objetivo de desarrollo sostenible N°9 (OSD 9), que lleva como nombre Industria, Innovación e Infraestructuras, donde el estudio se basó en realizar una propuesta de diseño de pavimento flexible con geomalla para mejorar la subrasante en la Carretera de Talara a Lobitos, indicando como meta principal diseñar el pavimento flexible con geomalla para mejorar la subrasante en la Panamericana Norte desde Talara a Lobitos, teniendo una investigación tipo experimental pura con un enfoque cuantitativo aplicado a una población de 12.5 km, y una muestra de 5 km. Entre los resultados tenemos los espesores que va a presentar el paquete estructural para el pavimento flexible con geomalla, siendo de 0.05 m de capa asfáltica, 0.15 m de base y por último 0.10 m de subbase, incluyendo la geomalla biaxial que se encuentra debajo de la subbase y sobre la subrasante, por ello como conclusión se llegó a que la geomalla como refuerzo para la subrasante mejora la capacidad portante, además restringe los desplazamientos laterales en la base y subbase, también reduce los espesores del paquete estructural y es más rentable que el pavimento tradicional reduciendo un 1.77% de precio por m2.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPavimento Flexiblees_PE
dc.subjectEspesores_PE
dc.subjectGeomallaes_PE
dc.titlePropuesta de diseño de pavimento flexible con geomalla para mejorar la subrasante en la Panamericana Norte, tramo Talara – Lobitos, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de Infraestructura Viales_PE
renati.advisor.dni42317343
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1558-6369es_PE
renati.author.dni75086421
renati.author.dni78832738
renati.discipline732038es_PE
renati.jurorOyola Zapata, Diomedes Marcos Martin
renati.jurorChuyes Gutierrez, Carlos Alberto
renati.jurorChuquilin Delgado, Maria Florencia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo sostenible y adaptación al cambio climáticoes_PE
dc.description.odsAcción por el climaes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess