Tratamiento del Tereftalato de Polietileno (PET) de segundo uso mediante el proceso de pirólisis para la conversión de combustible, Callao-2023
Fecha
2023Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La acumulación del plástico a nivel mundial va en aumento generando
impactos negativos al ambiente, el desarrollo de métodos de conversión no solo
proporcionaría una solución, sino que también impulsaría a un manejo adecuado
para su disposición final. Por ello, el objetivo del estudio fue producir combustible
a partir del Tereftalato de Polietileno (PET) mediante el proceso de pirolisis. El
proceso inició con el pre tratamiento del plástico, donde se armó el equipo en el
laboratorio; posteriormente se realizaron 3 pruebas para cada muestra del plástico
(300gr) a una variación de temperatura, la cual empezó en 200°C con una
variación de 15 min, 30 min y 60 min para la obtener tres muestras del producto.
Los resultados demuestran que, los parámetros físicos del hidrocarburo, como el
olor y color fueron semejantes al diesel y gasolina. Entre los parámetros químicos
destacados se muestra la densidad a 881.9 kg/m3, grados API 24 y viscosidad al
1.1 cSt, donde el punto de inflamación alcanzó los 44°C llegando al punto de
congelación de -3°C, con un rendimiento de 3.50%. Finalmente se concluye que
puede producirse poco combustible a partir del PET y existen parámetros que se
asimilan a los valores establecidos según la NTE 0930.
Colecciones
- Lima Norte [1492]