Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSuysuy Chambergo, Ericka Julissa
dc.contributor.authorJuarez Julca, Mireyda
dc.contributor.authorSandoval Juarez, Brigette Jahaira
dc.date.accessioned2025-02-28T17:13:55Z
dc.date.available2025-02-28T17:13:55Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/161361
dc.description.abstractEl presente estudio está asociado al ODS 8 denominado “Trabajo decente y crecimiento económico”, este objetivo resulta fundamental, ya que el estudio facilitará el desarrollo de una carrera profesional relacionada con el ámbito del marketing, contribuyendo al crecimiento económico y al fortalecimiento empresarial. Como objetivo general se planteó en determinar la relación de las estrategias de marketing en redes sociales con el posicionamiento de la marca en un centro de capacitación en Tambogrande - Piura, 2024. La metodología del presente estudio es de tipo aplicada, con enfoque mixto, diseño no experimental, transversal; con alcance correlacional y descriptivo; la recolección de datos se llevó a cabo mediante un cuestionario que fue aplicado a los clientes que llevan un curso o capacitación en este centro posteriormente los resultados fueron tabulados y analizados en el software SPSS V29, además, también se realizó una entrevista que fue aplicada al gerente general del centro de capacitación. Concluyendo que existe una relación significativa entre las estrategias de marketing en redes sociales y el posicionamiento de la marca en un centro de capacitación en Tambogrande, debido a que los resultados arrojaron Rho de Spearman de 0.768 y P valor de 0.000, con una correlación positiva alta, lo que significa que al emplear un mayor uso de las estrategias de marketing en redes sociales mayor será el posicionamiento de la marca.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrategias de marketinges_PE
dc.subjectPosicionamientoes_PE
dc.subjectMedios socialeses_PE
dc.subjectAsociaciónes_PE
dc.subjectIdentidad de marcaes_PE
dc.titleEstrategias de marketing en redes sociales y posicionamiento de la marca en un centro de capacitación en Tambogrande - Piura, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración de Empresases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administración de Empresases_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administración de Empresases_PE
dc.description.lineadeinvestigacionMarketinges_PE
renati.advisor.dni45361468
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0744-0052es_PE
renati.author.dni71052311
renati.author.dni75410890
renati.discipline413056es_PE
renati.jurorSuysuy Chambergo, Ericka Julissa
renati.jurorRodriguez de Peña, Nelida
renati.jurorGonzales Vera, Juan Francisco
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess