dc.contributor.advisor | Montenegro Camacho, Luis | |
dc.contributor.advisor | Zapatel Arriaga, Luis Roger Ruben | |
dc.contributor.author | Mendoza Chavez, Geni | |
dc.date.accessioned | 2025-03-05T20:48:52Z | |
dc.date.available | 2025-03-05T20:48:52Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161866 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las
competencias parentales y la agresividad en estudiantes de quinto grado de primaria
de una institución educativa pública en Túcume durante el año 2024, contribuyendo
al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, meta 16.2, que busca erradicar la
violencia infantil. Los objetivos específicos incluyeron caracterizar las competencias
parentales, describir la agresividad estudiantil y analizar las relaciones entre las
dimensiones de ambas variables. El estudio fue de tipo básico, con enfoque
cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal, utilizando cuestionarios para
medir las competencias parentales y la agresividad en una población total de 30
estudiantes. Los resultados revelaron que el 56,67% de los padres presentó un nivel
medio en competencias parentales, mientras que el 43,33% de los estudiantes
registró un nivel alto de agresión física. Además, se encontró una correlación negativa
significativa (Rho de Spearman = -0,902, p < 0,001) entre las competencias
parentales y la agresividad estudiantil. Se concluyó que un entorno familiar con
mayores niveles de competencias parentales reduce significativamente las conductas
agresivas, destacando la necesidad de programas que fortalezcan las habilidades
parentales como estrategia para mejorar la convivencia escolar y el desarrollo
socioemocional de los niños. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Competencias parentales | es_PE |
dc.subject | Agresividad | es_PE |
dc.subject | Crianza de los hijos | es_PE |
dc.subject | Conducta estudiantil | es_PE |
dc.subject | Educación primaria | es_PE |
dc.title | Competencias parentales y agresividad en estudiantes de 5to de primaria de una institución pública de Túcume, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Psicología Educativa | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Psicología Educativa | es_PE |
dc.description.sede | Chiclayo | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Maestría en Psicología Educativa | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Atención Integral del Infante, Niño y Adolescente | es_PE |
renati.advisor.dni | 16672474 | |
renati.advisor.dni | 16788167 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8696-5203 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5657-0799 | es_PE |
renati.author.dni | 40831787 | |
renati.discipline | 313129 | es_PE |
renati.juror | Llerena Rodriguez, Sofia Yrene | |
renati.juror | Zapatel Arriaga, Luis Roger Ruben | |
renati.juror | Montenegro Camacho, Luis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | SEMIPRESENCIAL | es_PE |