Estrategias de cultura emprendedora en estudiantes de secundaria en una institución educativa de San Andrés de Cutervo, 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tiene como objetivo de desarrollo sostenible reducir las brechas y
carencias de la educación secundaria en cultura emprendedora. Tiene por objetivo
describir el uso de estrategias de cultura emprendedora en estudiantes del quinto de
secundaria de un colegio seleccionado y específicamente describir las estrategias
personales, sociales y productivas. La investigación de tipo básica, enfoque
cuantitativo, diseño descriptivo. La población igual a la muestra fue de 42 estudiantes.
Es estudio concluye: el 35,71% algunas veces, el 26,19% frecuentemente y el 16,67%
siempre utilizan estrategias personales, sociales y productivas de cultura
emprendedora; el 38,10% algunas veces, el 19,04% rara vez y frecuentemente
utilizan estrategias personales: actitudes positivas hacia la innovación emprendedora
y la capacidad de describirlas; el 38,10% algunas veces, el 26,19% frecuentemente y
el 23,81% rara vez utilizan estrategias sociales: redes de apoyo para el
emprendimiento y la organización de talleres para la generación de ideas de negocios
orientadas hacia el bien común; el 35,71% algunas veces, el 28,57% rara vez y el
23,81% frecuentemente utilizan estrategias productivas: aplicar proyectos de
emprendimiento en el aula y promover la autonomía e iniciativa innovadora orientada
hacia el bien común.
Colecciones
- Trujillo [137]