Evaluación de impacto antrópico para la conservación de ecosistemas frágiles en la laguna de Huacarpay distrito Lucre, Cusco 2023
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el impacto antrópico en la conservación
de los ecosistemas frágiles de la Laguna de Huacarpay, Distrito Lucre, Cusco en
2023. La metodología de este trabajo se basa en una investigación aplicada, no
experimental y de corte transversal-correlacional. Se emplearon técnicas de
recolección de datos como observación, toma de muestras, análisis de laboratorio, y
encuestas. Los resultados revelaron aspectos críticos en la conservación de este frágil
ecosistema. Estos hallazgos mostraron que el pH, varía entre 7.70 y 8.70, y la
conductividad, tuvo un rango desde 981.4 μS/cm hasta 1628.00 μS/cm, y se destacó
fluctuaciones significativas que influyen en la vida acuática y alto nivel del agua, la
presencia de especies invasoras y la pérdida sustancial de biodiversidad, con la
desaparición de 72 especies de plantas y 24 especies de animales. Además, se
obtuvo un promedio de erosión de 1.25 cm. Y con respecto a la compactación, se
obtuvo un valor de densidad máxima de 1.900 gr/cm³ y una humedad óptima
10.668%. En conclusión, este estudio señala el delicado equilibrio entre la
conservación y el impacto humano, con un nivel de impacto antrópico moderado,
enfatizando la urgencia de medidas de conservación y medidas de mitigación.
Colecciones
- Lima Este [1251]