Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLozano Sulca, Yimi Tom
dc.contributor.authorBerto Zamora, Esther Monica
dc.contributor.authorMoreno Casa, Jenny
dc.date.accessioned2025-03-10T20:04:38Z
dc.date.available2025-03-10T20:04:38Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/162290
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el impacto antrópico en la conservación de los ecosistemas frágiles de la Laguna de Huacarpay, Distrito Lucre, Cusco en 2023. La metodología de este trabajo se basa en una investigación aplicada, no experimental y de corte transversal-correlacional. Se emplearon técnicas de recolección de datos como observación, toma de muestras, análisis de laboratorio, y encuestas. Los resultados revelaron aspectos críticos en la conservación de este frágil ecosistema. Estos hallazgos mostraron que el pH, varía entre 7.70 y 8.70, y la conductividad, tuvo un rango desde 981.4 μS/cm hasta 1628.00 μS/cm, y se destacó fluctuaciones significativas que influyen en la vida acuática y alto nivel del agua, la presencia de especies invasoras y la pérdida sustancial de biodiversidad, con la desaparición de 72 especies de plantas y 24 especies de animales. Además, se obtuvo un promedio de erosión de 1.25 cm. Y con respecto a la compactación, se obtuvo un valor de densidad máxima de 1.900 gr/cm³ y una humedad óptima 10.668%. En conclusión, este estudio señala el delicado equilibrio entre la conservación y el impacto humano, con un nivel de impacto antrópico moderado, enfatizando la urgencia de medidas de conservación y medidas de mitigación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectImpacto antrópicoes_PE
dc.subjectConservación de ecosistemas frágileses_PE
dc.subjectLagunaes_PE
dc.titleEvaluación de impacto antrópico para la conservación de ecosistemas frágiles en la laguna de Huacarpay distrito Lucre, Cusco 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y Gestión de los Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni41134872
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0803-1261es_PE
renati.author.dni71457390
renati.author.dni44056967
renati.discipline521159es_PE
renati.jurorArambulo Manrique, Miguel Ernesto
renati.jurorSernaque Auccahuasi, Fernando Antonio
renati.jurorLozano Sulca, Yimi Tom
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo sostenible y adaptación al cambio climáticoes_PE
dc.description.odsAcción por el climaes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess