Inteligencia emocional y violencia de pareja en estudiantes mujeres de una universidad de Lima Metropolitana en el 2024
Date
2024Metadata
Show full item recordAbstract
El estudio analizó la relación entre la inteligencia emocional y la violencia de pareja
en estudiantes universitarias de Lima Metropolitana en 2024, en línea con los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, 4 y 5, que promueven el bienestar, la
educación de calidad y la igualdad de género. La investigación fue cuantitativa, no
experimental y correlacional, con una muestra de 330 estudiantes de 18 a 30 años.
Se emplearon las escalas de Violencia de Pareja y de Inteligencia Emocional (TMMS-
24). Los resultados mostraron una relación inversa moderada entre estas variables
(rho = -.373, p < .001), así como correlaciones inversas débiles entre la Inteligencia
emocional y formas específicas de violencia. El 64.8% de las participantes tenía un
nivel medio de Inteligencia Emocional, y el 70.6% reportó altos niveles de violencia de
pareja, destacando la violencia física (61.5%) y la manipulación (79.9%) como las más
comunes. Hubo diferencias significativas en Inteligencia Emocional y violencia según
la carrera profesional, siendo más alta la Inteligencia Emocional en estudiantes de
Medicina y Administración. El estudio concluye que fomentar la Inteligencia Emocional
en contextos educativos puede ser clave para reducir la violencia de pareja.
Collections
- Lima Norte [3122]