Mostrar el registro sencillo del ítem
Cultura organizacional y desempeño laboral en trabajadores de empresas automotrices
dc.contributor.author | Meza Lizarraga, Yanela Stefany | |
dc.contributor.author | Alva Palacios Gomez, Luis Enrique | |
dc.contributor.author | Perez Lizarraga, Sofia Fiorella | |
dc.date.accessioned | 2025-03-17T20:21:44Z | |
dc.date.available | 2025-03-17T20:21:44Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.issn | 2739-0039 | |
dc.identifier.uri | https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/article/view/261/387 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163137 | |
dc.description.abstract | El objetivo general de la investigación fue analizar la cultura organizacional y el desempeño laboral en trabajadores de empresas automotrices. El método cuantitativo utilizado en la investigación generó datos descriptivos, acompañado por una revisión documental-bibliográfica. También se empleó el enfoque inductivo-deductivo y analíticosintético. La población de estudio, estuvo conformada por 68 trabajadores del sector automotriz del distrito de Trujillo, se trata de una población finita, constituyen la muestra. En conclusión, la importancia de las prácticas culturales va más allá de lo que se percibe como tareas operativas, sugiriendo que una cultura que promueva la motivación, la colaboración y el compromiso puede tener efectos sustanciales sobre la productividad. En definitiva, fortalecer la cultura de las empresas del rubro automotriz debería ser una prioridad estratégica. | es_PE |
dc.description.tableofcontents | Scielo | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Instituto de Investigación y Estudios Avanzados Koinonía | es_PE |
dc.relation.ispartofseries | Revista Electrónica de Ciencias Gerenciales;Vol. 7 Núm. 1 (2025) | |
dc.relation.uri | https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/article/view/261/387 | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Condiciones de trabajo | es_PE |
dc.subject | Trabajador | es_PE |
dc.subject | Organización privada | es_PE |
dc.title | Cultura organizacional y desempeño laboral en trabajadores de empresas automotrices | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_PE |
thesis.degree.discipline | Doctorado en Administración | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Administración | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Doctorado en Administración | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Modelo de Herramientas Gerenciales | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.35381/gep.v7i1.261 | |
renati.discipline | 413018 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Trabajo decente y crecimiento económico | es_PE |
dc.relation.isPartOf | urn:issn:2739-0039 | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Trujillo [285]