Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMeza Lizarraga, Yanela Stefany
dc.contributor.authorAlva Palacios Gomez, Luis Enrique
dc.contributor.authorPerez Lizarraga, Sofia Fiorella
dc.date.accessioned2025-03-17T20:21:44Z
dc.date.available2025-03-17T20:21:44Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.issn2739-0039
dc.identifier.urihttps://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/article/view/261/387
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163137
dc.description.abstractEl objetivo general de la investigación fue analizar la cultura organizacional y el desempeño laboral en trabajadores de empresas automotrices. El método cuantitativo utilizado en la investigación generó datos descriptivos, acompañado por una revisión documental-bibliográfica. También se empleó el enfoque inductivo-deductivo y analíticosintético. La población de estudio, estuvo conformada por 68 trabajadores del sector automotriz del distrito de Trujillo, se trata de una población finita, constituyen la muestra. En conclusión, la importancia de las prácticas culturales va más allá de lo que se percibe como tareas operativas, sugiriendo que una cultura que promueva la motivación, la colaboración y el compromiso puede tener efectos sustanciales sobre la productividad. En definitiva, fortalecer la cultura de las empresas del rubro automotriz debería ser una prioridad estratégica.es_PE
dc.description.tableofcontentsScieloes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherInstituto de Investigación y Estudios Avanzados Koinoníaes_PE
dc.relation.ispartofseriesRevista Electrónica de Ciencias Gerenciales;Vol. 7 Núm. 1 (2025)
dc.relation.urihttps://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/article/view/261/387es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCondiciones de trabajoes_PE
dc.subjectTrabajadores_PE
dc.subjectOrganización privadaes_PE
dc.titleCultura organizacional y desempeño laboral en trabajadores de empresas automotriceses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Administraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameDoctor en Administraciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Doctorado en Administraciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionModelo de Herramientas Gerencialeses_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.35381/gep.v7i1.261
renati.discipline413018es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.relation.isPartOfurn:issn:2739-0039es_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess