Show simple item record

dc.contributor.authorLeon Leon, Ryan Abraham
dc.contributor.authorRenteria Davila, Martin Antonio
dc.date.accessioned2025-03-18T21:24:11Z
dc.date.available2025-03-18T21:24:11Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.issn2831-7270
dc.identifier.urihttps://www.iiis.org/CDs2024/CD2024Summer//papers/CA328HN.pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163344
dc.description.abstractEsta investigación tiene como propósito analizar la erosión costera de la playa o Balneario Toril de Paita después de los fenómenos del Niño Costero en Paita, Piura, Perú. El enfoque de la investigación es exploratorio y descriptivo, utilizando datos históricos y análisis de eventos pasados mediante fotografías satelitales de Google Earth Pro. La ecuación muestra una relación lineal entre la erosión costera y el tiempo en años, expresada como y = 616.76x - 1E+06, con un R² = 0.9222, lo que sugiere que aproximadamente el 92.22% de la variabilidad en la cantidad de erosión costera puede explicarse por la variable independiente, que es el tiempo (años). Se dispone de fotografías satelitales de Google Earth Pro desde el año 2005 hasta el 2019, y se analizan seis eventos significativos del fenómeno del Niño Costero, que incluyen intensas lluvias que arrastran sedimentos de arcilla desde los cerros hacia la playa, siendo este uno de los factores principales que contribuyen a la erosión costera. Cabe mencionar que todas las playas del mundo enfrentan problemas de erosión debido a múltiples factores.es_PE
dc.description.tableofcontentsSCOPUSes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherInternational Institute of Informatics and Systemicses_PE
dc.relation.ispartofseriesConferencia Iberoamericana de Complejidad,Informática y Cibernética;CISCI 2024, pp. 171-178 (2024)
dc.relation.urihttps://www.iiis.org/CDs2024/CD2024Summer//papers/CA328HN.pdfes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSedimentoses_PE
dc.subjectNiño costeroes_PE
dc.subjectErosión costeraes_PE
dc.titleEl Niño Costero y su impacto en la erosión costera del balneario Toril de Paita – 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameDoctor en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Ambiental y del Territorioes_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.54808/CISCI2024.01.171
renati.discipline417068es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo sostenible y adaptación al cambio climáticoes_PE
dc.description.odsAcción por el climaes_PE
dc.relation.isPartOfurn:issn:2831-7270es_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess