dc.contributor.author | Leon Leon, Ryan Abraham | |
dc.contributor.author | Renteria Davila, Martin Antonio | |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T21:24:11Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T21:24:11Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.issn | 2831-7270 | |
dc.identifier.uri | https://www.iiis.org/CDs2024/CD2024Summer//papers/CA328HN.pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163344 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tiene como propósito analizar la
erosión costera de la playa o Balneario Toril de Paita después de
los fenómenos del Niño Costero en Paita, Piura, Perú. El enfoque
de la investigación es exploratorio y descriptivo, utilizando datos
históricos y análisis de eventos pasados mediante fotografías
satelitales de Google Earth Pro. La ecuación muestra una relación
lineal entre la erosión costera y el tiempo en años, expresada
como y = 616.76x - 1E+06, con un R² = 0.9222, lo que sugiere
que aproximadamente el 92.22% de la variabilidad en la cantidad
de erosión costera puede explicarse por la variable independiente,
que es el tiempo (años). Se dispone de fotografías satelitales de
Google Earth Pro desde el año 2005 hasta el 2019, y se analizan
seis eventos significativos del fenómeno del Niño Costero, que
incluyen intensas lluvias que arrastran sedimentos de arcilla
desde los cerros hacia la playa, siendo este uno de los factores
principales que contribuyen a la erosión costera. Cabe mencionar
que todas las playas del mundo enfrentan problemas de erosión
debido a múltiples factores. | es_PE |
dc.description.tableofcontents | SCOPUS | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | International Institute of Informatics and Systemics | es_PE |
dc.relation.ispartofseries | Conferencia Iberoamericana de Complejidad,Informática y Cibernética;CISCI 2024, pp. 171-178 (2024) | |
dc.relation.uri | https://www.iiis.org/CDs2024/CD2024Summer//papers/CA328HN.pdf | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Sedimentos | es_PE |
dc.subject | Niño costero | es_PE |
dc.subject | Erosión costera | es_PE |
dc.title | El Niño Costero y su impacto en la erosión costera del balneario Toril de Paita – 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_PE |
thesis.degree.discipline | Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Gestión Pública y Gobernabilidad | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión Ambiental y del Territorio | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.54808/CISCI2024.01.171 | |
renati.discipline | 417068 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo sostenible y adaptación al cambio climático | es_PE |
dc.description.ods | Acción por el clima | es_PE |
dc.relation.isPartOf | urn:issn:2831-7270 | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |