Hábitos de estudio y estilos de aprendizaje en el rendimiento académico en estudiantes de una institución educativa de Trujillo
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio tuvo como objetivo precisar la relación entre los hábitos de estudio y los
estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de estudiantes de secundaria
de una institución educativa en Trujillo. Se empleó un diseño cuantitativo,
correlacional y transversal con una muestra de 150 estudiantes seleccionados
mediante muestreo probabilístico. Los datos se recolectaron utilizando el Inventario
de Hábitos de Estudio CASM-85 y el Cuestionario de Estilos de Aprendizaje
CHAEA-Junior, complementados con registros oficiales de calificaciones.
Los resultados mostraron una relación significativa de 0.804 entre los hábitos de
estudio y los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico, evidenciando la
relevancia de fortalecer ambos aspectos. El nivel de hábitos de estudio fue
predominantemente alto, destacándose en las dimensiones de formas de estudio
(44,7%) y formas de escuchar la clase (48,7%). El estilo reflexivo predominó en el
93% de los estudiantes, seguido del estilo activo (82%), mientras que el rendimiento
académico se concentró mayoritariamente en la categoría "C" (49.3%).
Se concluye que la planificación estructurada y el fortalecimiento de los hábitos de
estudio pueden potenciar estilos de aprendizaje como el reflexivo y teórico,
mejorando significativamente el rendimiento académico de los estudiantes.
Colecciones
- Trujillo [876]