Evaluación experimental de la carbonatación en el hormigón con microesferas huecas para mejorar su resistencia y durabilidad, Piura, 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación contribuyó al objetivo de desarrollo sostenible 9, enfocado en la
industria, innovación e infraestructuras. El objetivo principal fue evaluar el efecto de
la adición de microesferas huecas en el comportamiento de la carbonatación del
hormigón mediante un estudio experimental. La investigación fue de tipo aplicada y
un enfoque cuantitativo. Se eligió como población diseños de hormigón de Piura,
destacando el de 210 kg/cm². Los resultados indicaron que al añadir un 5% de
microesferas huecas de vidrio, el hormigón alcanzó resistencias de 290 kg/cm² y 282
kg/cm² frente a la carbonatación superficial y profunda, superando al hormigón
convencional con 281 kg/cm² y 274 kg/cm². Asimismo, se midió el avance de la
carbonatación tras 21 a 28 días de exposición, el hormigón convencional presentó
profundidades de carbonatación de 5.4 mm a 10.6 mm en carbonatación profunda y
14.7 mm en carbonatación superficial, mientras que el hormigón con microesferas
huecas mostró profundidades de 0.3 a 1.2 mm en carbonatación superficial y de 0.9
mm a 8.4 mm en carbonatación profunda, destacando su efectividad frente a la
carbonatación. Se concluye que la adición de microesferas huecas de vidrio ayuda a
mejorar la resistencia y durabilidad del hormigón frente a la carbonatación.
Colecciones
- Piura [640]