Show simple item record

dc.contributor.advisorMarcelo Sanchez, Ary Garlyn
dc.contributor.authorGuerrero Romero, Pedro Javier
dc.contributor.authorHuancas Armijos, Ramiro Luis
dc.date.accessioned2025-03-20T19:39:38Z
dc.date.available2025-03-20T19:39:38Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163612
dc.description.abstractLa investigación contribuyó al objetivo de desarrollo sostenible 9, enfocado en la industria, innovación e infraestructuras. El objetivo principal fue evaluar el efecto de la adición de microesferas huecas en el comportamiento de la carbonatación del hormigón mediante un estudio experimental. La investigación fue de tipo aplicada y un enfoque cuantitativo. Se eligió como población diseños de hormigón de Piura, destacando el de 210 kg/cm². Los resultados indicaron que al añadir un 5% de microesferas huecas de vidrio, el hormigón alcanzó resistencias de 290 kg/cm² y 282 kg/cm² frente a la carbonatación superficial y profunda, superando al hormigón convencional con 281 kg/cm² y 274 kg/cm². Asimismo, se midió el avance de la carbonatación tras 21 a 28 días de exposición, el hormigón convencional presentó profundidades de carbonatación de 5.4 mm a 10.6 mm en carbonatación profunda y 14.7 mm en carbonatación superficial, mientras que el hormigón con microesferas huecas mostró profundidades de 0.3 a 1.2 mm en carbonatación superficial y de 0.9 mm a 8.4 mm en carbonatación profunda, destacando su efectividad frente a la carbonatación. Se concluye que la adición de microesferas huecas de vidrio ayuda a mejorar la resistencia y durabilidad del hormigón frente a la carbonatación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCarbonataciónes_PE
dc.subjectMicroesferas huecas de vidrioes_PE
dc.subjectResistenciaes_PE
dc.subjectDurabilidades_PE
dc.titleEvaluación experimental de la carbonatación en el hormigón con microesferas huecas para mejorar su resistencia y durabilidad, Piura, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sismico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni80225075
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4805-3860es_PE
renati.author.dni73032830
renati.author.dni75809466
renati.discipline732038es_PE
renati.jurorMarcelo Sanchez, Ary Garlyn
renati.jurorMalaver Benavides, Juana Luz
renati.jurorLeon Panta, Cristhian Alexander
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess