Clima de aula en el aprendizaje significativo de estudiantes de 5 años de una institución educativa inicial de Acobamba
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio tuvo como finalidad, determinar la influencia del Clima
de aula en el aprendizaje significativo de los estudiantes de cinco años de una
institución educativa inicial de Acobamba, se empleó un enfoque cuantitativo y
diseño correlacional causal de corte transversal y buscó contribuir al desarrollo
del ODS 04, Educación de calidad. Se empleó instrumentos validados por
expertos y sometidos al alfa de Cronbach en un piloto de 20 estudiantes, cuyos
resultados fueron 0,89 para la variable clima y 0,81 para el aprendizaje
significativo. La población muestra fue de 48 estudiantes. Se procesaron los
datos en Excel y SPSS V 26. Los resultados muestran que el 58.3% de los
estudiantes se encuentran en el nivel regular en clima de aula y 64.6%, en el
nivel medio en aprendizaje significativo en los estudiantes. Para contrastación
de la hipótesis se utilizó R2 de Nagelkerke con Sig. = 0,000 < 0,05 confirmando
la relación entre variables habiendo una incidencia del clima de 71.1% de la
variabilidad en el aprendizaje significativo. Concluyendo que un adecuado clima
con condiciones favorables influye en el aprendizaje significativo y en sus tipos
de representaciones, conceptos y proposiciones.
Colecciones
- Trujillo [1411]