Show simple item record

dc.contributor.advisorMatias Cristóbal, Obed Isaias
dc.contributor.authorAguilar Cardenas, Joyce Maryori
dc.contributor.authorDavila Villon, Kimberly Luz
dc.date.accessioned2025-03-21T20:49:11Z
dc.date.available2025-03-21T20:49:11Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163842
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo interpretar el lenguaje visual de las propagandas de dos candidatos a la alcaldía provincial de Huanta, julio, 2022. La metodología usada en la investigación fue de tipo básica, enfoque cualitativo de nivel fenomenológico. La técnica empleada fue la entrevista y como instrumento se aplicó la guía de entrevista. Los participantes fueron un total de ocho entrevistados en el campo de estudio. El método de análisis fue la triangulación de datos. Como resultado se obtuvo que, del total de cualidades, estos dos candidatos coincidieron en cuatro elementos a nivel general, los cuales fueron: simple, seguridad, tranquilidad y destacable. Finalmente, se concluyó que todo tipo de lenguaje visual empleadas en propagandas políticas, deben transmitir como cualidades principales términos simples, al momento de presentar una temática en la que se transmita seguridad, tranquilidad, y además debe ser destacable en la escritura gráfica, lenguaje textual y el lenguaje icónico, porque mediante dichas características se logra una mayor comprensión a través de dichos elementos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectLenguaje visuales_PE
dc.subjectPropagandas políticases_PE
dc.subjectEscritura gráficaes_PE
dc.titleEstudio interpretativo del lenguaje visual de las propagandas de dos candidatos a la alcaldía provincial de Huanta, julio, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Ciencias de la Comunicaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ciencias de la Comunicaciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionProcesos Comunicacionales en la Sociedad Contemporáneaes_PE
renati.advisor.dni06917521
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6378-0719es_PE
renati.author.dni73776659
renati.author.dni61527799
renati.discipline322026es_PE
renati.jurorHuamaní Granados, Alfredo Santos
renati.jurorJavier Napa, Anthony Johnson
renati.jurorMatias Cristóbal, Obed Isaias
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess