Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAdanaque Velasquez, Jenny Raquel
dc.contributor.advisorMendoza Giusti, Rolando
dc.contributor.authorMorales Aquino, Arnold Antonio
dc.date.accessioned2025-03-24T13:58:07Z
dc.date.available2025-03-24T13:58:07Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163875
dc.description.abstractLa presente investigación es descriptiva-propositiva, con un diseño no experimental transaccional, cuyo objetivo fue proponer un programa para mejorar en el manejo de la ansiedad por Covid-19, en el personal de Emergencia de IPRESS, en la ciudad de Cajamarca. Para ello se contó con una muestra censal de 28 colaboradores del área de Emergencia de una IPRESS de la ciudad de Cajamarca, dentro de las profesiones de Médico Cirujano, Licenciada en enfermería y Técnico en Enfermería. Para medir la variable de estudio se utilizó la adaptación de la Escala de Ansiedad por Coronavirus, instrumento que consta de 5 ítems, con un Alfa de Cronbach de .790. Los resultados arrojan que del total de la población solo el 21,4% de la población evaluada de trabajadores de emergencia de una IPRESS, en la ciudad de Cajamarca, en el 2022, manifiesta ansiedad por coronavirus en un nivel leve. Además, que un 17,86% de la población de género femenino evaluada, evidencia niveles leves de ansiedad por coronavirus. Por último, es programa para mejorar el manejo de ansiedad por Coronavirus cuenta con 14 sesiones según las 5 dimensiones de la escala aplicada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAnsiedades_PE
dc.subjectCoronaviruses_PE
dc.subjectPersonal de saludes_PE
dc.titlePrograma para el manejo de la ansiedad por Covid-19, en personal de emergencia de IPRESS, en la ciudad de Cajamarcaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Intervención Psicológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Intervención Psicológicaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Intervención Psicológicaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionModelos de Intervención Psicológicaes_PE
renati.advisor.dni02888134
renati.advisor.dni17870958
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6579-1550es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1812-0524es_PE
renati.author.dni70939614
renati.discipline313137es_PE
renati.jurorAdanaque Velasquez, Jenny Raquel
renati.jurorMendoza Giusti, Rolando
renati.jurorHernandez Vela, Jorge Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess