Representación social en personas privadas de su libertad en Perú 2024: Una revisión sistemática
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta revisión sistemática analiza las representaciones sociales en contextos carcelarios latinoamericanos, fundamentada en la necesidad de comprender cómo las percepciones colectivas influyen en la dinámica penitenciaria y la rehabilitación. Se empleó una metodología mixta, integrando análisis cualitativo y cuantitativo de estudios publicados entre 2016-2024, identificados mediante búsquedas sistemáticas en bases de datos académicas. Los resultados evidencian tres hallazgos principales: la prevalencia de desafíos comunes como violencia y sobrepoblación, la influencia significativa de las representaciones sociales en la reincidencia delictiva, y la necesidad crítica de intervenciones específicas para población de alta peligrosidad. Se concluye que la comprensión de las representaciones sociales es fundamental para mejorar las políticas penitenciarias y los programas de rehabilitación, especialmente en casos de alta peligrosidad. Este estudio contribuye al desarrollo de intervenciones más efectivas en el sistema penitenciario latinoamericano.
URI
https://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/560/1613https://hdl.handle.net/20.500.12692/163922
Colecciones
- Trujillo [285]