Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBenites Alfaro, Elmer Gonzales
dc.contributor.authorGarcia Lino, Annie Mia Rossellini
dc.contributor.authorLuque Contreras, Sheyla Valeria
dc.date.accessioned2025-03-24T17:51:59Z
dc.date.available2025-03-24T17:51:59Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163936
dc.description.abstractLa presente investigación evaluó la efectividad del quitosano en la remoción de zinc y manganeso en las aguas del río Chillón, ubicado en Puente Piedra, Lima. Esta problemática surge debido a vertimientos de aguas residuales y desechos sólidos, que elevan las concentraciones de estos metales pesados, afectando la calidad del agua y la salud de la población. Esta investigación se basa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 6 y 11 relacionados con agua limpia, salud y sostenibilidad ambiental respectivamente. El objetivo principal fue determinar la remoción de Zinc y Manganeso utilizando quitosano en las aguas del Rio Chillón - Puente Piedra. La metodología incluyó la preparación de soluciones de quitosano en tres concentraciones (1.5%, 3% y 4.5%) y la medición de parámetros físico - químicos y concentración de metales antes y después del tratamiento. Los resultados más destacados se obtuvieron con la dosis al 3%, donde se logró una reducción del 99.8% en manganeso, 92.2% en zinc, además hubo una disminución en parámetros físico - químicos como la turbidez, sólidos totales, DQO y la DBO5 lo cual se observa en los resultados. El quitosano demostró ser una alternativa eficaz, sostenible y económica para la remediación de aguas contaminadas, destacándose por su biodegradabilidad y bajo costo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectQuitosanoes_PE
dc.subjectRemediaciónes_PE
dc.subjectZinces_PE
dc.subjectManganesoes_PE
dc.subjectSostenibilidades_PE
dc.titleBiolixiviación con quitosano para la remoción del Zinc y Manganeso en aguas del Río Chillón – Puente Piedraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y Gestión de los Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni07867259
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1504-2089es_PE
renati.author.dni72163581
renati.author.dni74881911
renati.discipline521159es_PE
renati.jurorAcosta Suasnabar, Edusterio
renati.jurorBenites Alfaro, Elmer
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo sostenible y adaptación al cambio climáticoes_PE
dc.description.odsAgua limpia y saneamientoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess