Show simple item record

dc.contributor.advisorPadilla Carrasco, Lily Margarita
dc.contributor.advisorTemoche Guevara, Cecilia Liliana
dc.contributor.authorRomero Diaz, Soraya Abril
dc.date.accessioned2025-03-26T14:34:15Z
dc.date.available2025-03-26T14:34:15Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/164090
dc.description.abstractEsta investigación se centra en conocer y describir el proceso y las prácticas utilizadas por los docentes rurales de Sihuas en la retroalimentación formativa. A través de un enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas semiestructuradas a cuatro docentes de una institución educativa rural, así como observaciones de clases para captar la dinámica de la retroalimentación en el aula. Los resultados revelan que los docentes organizan a los estudiantes principalmente en grupos pequeños, lo que fomenta una interacción más cercana y personalizada. La comunicación utilizada durante la retroalimentación varía entre un lenguaje sencillo y técnico, reflejando un intento de adaptación a las necesidades de los alumnos. La retroalimentación se lleva a cabo en diferentes momentos del proceso educativo, principalmente al final de las clases, y se utilizan herramientas como la pizarra y recursos del Ministerio de Educación. Se identificaron diversas estrategias de diálogo y expresión corporal que los docentes implementan para establecer vínculos de confianza con sus estudiantes. La triangulación de datos permitió validar los hallazgos y ofrecer una visión integral del fenómeno, destacando la importancia de la retroalimentación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta investigación contribuye a la comprensión del papel de la retroalimentación formativa en contextos educativos rurales y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRetroalimentación formativaes_PE
dc.subjectEducación rurales_PE
dc.subjectPráctica docentees_PE
dc.titleRetroalimentación formativa en docentes de la zona rural de Sihuas, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameMaestra en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni32976183
renati.advisor.dni32908162
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8032-5582es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9113-8392es_PE
renati.author.dni32939616
renati.discipline191097es_PE
renati.jurorCarbonell Garcia, Carmen Elena
renati.jurorGomez Bedia, Karla Katiuska
renati.jurorPadilla Carrasco, Lily Margarita
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess