Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMori Marin, Patricia Karina
dc.contributor.authorAyala Navedos, Marcelina
dc.date.accessioned2025-04-08T20:04:01Z
dc.date.available2025-04-08T20:04:01Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/164749
dc.description.abstract“El objetivo de la presente investigación fue reconocer los obstáculos en la escritura desde la perspectiva de los docentes, con el propósito de fortalecer la capacidad de escritura en el nivel secundario y preparar a los jóvenes para expresarse de manera efectiva en situaciones académicas y profesionales. El enfoque de investigación utilizado fue cualitativo, con un alcance descriptivo y un tipo de investigación básica. El diseño de la investigación fue no experimental, con una temporalidad transversal. La población objetivo consistió en docentes de la I.E. de Abancay. En los resultados, se han demostrado que técnicas pedagógicas como la lluvia de ideas, la escritura guiada y la revisión por pares son fundamentales para promover habilidades escritas efectivas. Además, se ha identificado la necesidad crítica de adaptar estas estrategias para abordar las dificultades específicas de los estudiantes, como la organización de ideas y la ansiedad por la escritura, así como para mejorar aspectos gramaticales y la cohesión textual. Además, las estrategias propuestas, como los talleres de escritura por géneros textuales y el uso de tecnología educativa, ofrecen oportunidades significativas para fortalecer tanto las competencias técnicas como las habilidades creativas entre los estudiantes. Estas metodologías no solo preparan a los jóvenes para enfrentar desafíos académicos y profesionales, sino que también fomentan la autoevaluación y la mejora continua en la producción de textos escritos. Esto permitió concluir que; se ha identificado diversas estrategias efectivas para mejorar la producción de textos escritos entre los estudiantes de secundaria en la I.E. Abancay, 2024.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEnseñanzaes_PE
dc.subjectMétodoses_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectProducciónes_PE
dc.subjectRedacciónes_PE
dc.titleEstrategias para producir textos escritos en estudiantes de una institución educativa de Abancay, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Políticas Educativas y Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.namePolíticas Educativas y Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEspecialidad en Políticas Educativas y Gestión Públicaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDidáctica y Evaluación de los Aprendizajeses_PE
renati.advisor.dni40417372
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8708-7898es_PE
renati.author.dni31042331
renati.discipline312567es_PE
renati.jurorMamani Mamani, Oscar Ivan
renati.jurorCayhualla Quihui, Nidia
renati.jurorMori Marin, Patricia Karina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityA DISTANCIAes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess