Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCanchari Preciado, Miguel Angel
dc.contributor.authorChafloque Estrada, Yessenia Jackeline
dc.contributor.authorMiguel Alvarez, Ana Belen
dc.date.accessioned2025-04-09T17:09:06Z
dc.date.available2025-04-09T17:09:06Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/164822
dc.description.abstractEsta investigación aporta al objetivo de desarrollo sostenible (ODS 08) vinculado con el trabajo decente y crecimiento económico. El propósito de este estudio es determinar la relación entre la gestión del tiempo y la productividad de los empleados en empresas del sector agroexportador, Chao 2024 siendo el objetivo general. Haciendo uso de un enfoque cuantitativo, aplicando un diseño no experimental correlacional que busque relaciones entre las variables mencionadas anteriormente. Además, se utilizó un instrumento de cuestionario validado por expertos y se realizó una prueba alfa de Cronbach; teniendo como muestra a 91 participantes. El resultado final es una correlación significativa de 0.461, por lo tanto, se concluyó que existe una relación moderada entre la gestión del tiempo y la productividad reflejada en el desempeño de los empleados, mencionando que la dimensión preferencia organizacional tiene un valor mayor en su correlación de 0.626. Demostrando que existe una relación altamente significativa, lo que podría indicar una afectación en la productividad de los empleados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión del tiempoes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectColaboradoreses_PE
dc.titleLa gestión del tiempo y la productividad de los colaboradores de una compañía del sector agroexportador, Chao 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración de Empresases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administración de Empresases_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administración de Empresases_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Organizacioneses_PE
renati.advisor.dni46105455
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8873-8450es_PE
renati.author.dni71627778
renati.author.dni76080516
renati.discipline413056es_PE
renati.jurorAguilar Sanchez, Mirelly Sonia
renati.jurorTorres Sanes, Jhanina Nickole
renati.jurorCanchari Preciado, Miguel Angel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess