dc.contributor.author | Quezada Berrú, Soledad Mercedes | |
dc.contributor.author | Alva Palacios Gómez, Luis Enrique | |
dc.contributor.author | Gastañaduí Ibáñez, Lyli Ana | |
dc.date.accessioned | 2025-04-09T19:37:50Z | |
dc.date.available | 2025-04-09T19:37:50Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.issn | 2739-0039 | |
dc.identifier.uri | https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/article/view/256/375 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164832 | |
dc.description.abstract | El objetivo general de la investigación fue analizar las habilidades blandas y comunicación organizacional en trabajadores universitarios. Se catalogó dentro de un enfoque cuantitativo, pues su finalidad se encuentra en el estudio de diversos fenómenos que pueden ser medidos de forma objetiva. En ese sentido, también hizo uso de herramientas de carácter estadístico para poder examinar, comparar, predecir y explicar los eventos que son materia de estudio, siendo que su fundamental propósito es poder anticipar que se lleven a cabo estos eventos a partir del uso de datos numéricos mediante el método deductivo para su posterior análisis. La técnica considerada fue la encuesta. En conclusión, se deben fortalecer las competencias cognitivas para asegurar una mejor comprensión y ejecución de las instrucciones dentro de la organización. Además, las habilidades emocionales juegan un rol crucial en la calidad de la comunicación horizontal entre los trabajadores. | es_PE |
dc.description.tableofcontents | Scielo | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Instituto de Investigación y Estudios Avanzados Koinonía | es_PE |
dc.relation.ispartofseries | Revista Electrónica de Ciencias Gerenciales;Vol. 7 Núm. 1 (2025): Edición Especial. 2025 | |
dc.relation.uri | https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/article/view/256/375 | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Habilidad | es_PE |
dc.subject | Comunicación | es_PE |
dc.subject | Universidad | es_PE |
dc.title | Habilidades blandas y comunicación organizacional en trabajadores universitarios | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_PE |
thesis.degree.discipline | Doctorado en Administración | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Administración | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gerencias Funcionales | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.35381/gep.v7i1.256 | |
renati.discipline | 413018 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Trabajo decente y crecimiento económico | es_PE |
dc.relation.isPartOf | urn:issn:2739-0039 | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |