Los factores socieconómicos y el comercio informal en el distrito de Huaraz, 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación se trabajó en base al objetivo de la ODS el cual
refirió que se debe de promover el crecimiento económico sostenible e inclusivo
de los comerciantes informales; por ende, se tuvo como principal objetivo,
encontrar de qué manera los factores socioeconómicos influyen en el comercio
informal del Distrito de Huaraz, 2024. La investigación se realizó mediante un
enfoque cuantitativo en el nivel correlacional y con una muestra equivalente a
384 trabajadores informales. En cuanto a los resultados, para la variable de
factores socioeconómicos P= 0,001 < 0.005 rechazamos la hipótesis nula y
aceptamos la hipótesis alterna, lo cual los datos no tienen una distribución
normal; así mismo, para la variable de Comercio Informal P= 0,000 < 0,005
rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna, lo cual los datos
no tienen una distribución normal; se concluyó que, se acepta la hipótesis
general nula indicando que los factores socioeconómicos incrementan en el
comercio informal; específicamente a mayor sea los factores socioeconómicos
están asociado con el incremento del comercio informal lo que confirma la
importancia del desempleo debió a que los gobernantes actualmente no le dan
la significancia a la situación socioeconómica.
Colecciones
- Chimbote [5]