Recursos textuales literarios para la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de secundaria de instituciones educativas de Ancash, 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo principal de esta investigación fue describir la satisfacción de los
estudiantes respecto al uso de recursos literarios –novelas, ensayos y cuentos– para
el desarrollo de la comprensión lectora en instituciones educativas de Ancash en
2024, en línea con la Meta de Desarrollo Sostenible 4, que busca garantizar una
educación inclusiva y de calidad. Metodológicamente, se utilizó un enfoque
cuantitativo, de diseño no experimental y alcance descriptivo, aplicando cuestionarios
tipo Likert a una muestra de 80 estudiantes de secundaria. Los resultados
evidenciaron una alta satisfacción general con el uso de los tres géneros literarios,
destacando las categorías de "satisfecho" y "muy satisfecho", sin reportes de
insatisfacción en ninguna institución. Las novelas sobresalieron por su capacidad para
fomentar la interpretación reflexiva y la empatía; los ensayos destacaron por su aporte
al pensamiento crítico y argumentativo, mientras que los cuentos fueron valorados
por su simbolismo y brevedad, que facilitan el análisis inferencial. En conclusión, los
recursos literarios contribuyen significativamente a la formación de competencias
lectoras y comunicativas, promoviendo una educación más equitativa y
transformadora. Se recomienda fortalecer su implementación mediante mayor
disponibilidad de textos, formación docente en didáctica literaria y estrategias
participativas como clubes de lectura, alineándose con los objetivos del ODS4.
Colecciones
- Trujillo [861]