Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHerrera Alvarez, Angela Maria
dc.contributor.authorLopez Gutierrez, Irma
dc.contributor.authorMeza Olivera, Ana Maria
dc.date.accessioned2025-04-11T20:13:18Z
dc.date.available2025-04-11T20:13:18Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/164988
dc.description.abstractEl presente trabajo académico tuvo como objetivo analizar el desarrollo del juego libre en los niños de 24 a 36 meses de un PRONOEI- Huancayo. La investigación es básica, descriptivo simple, de enfoque cuantitativo. La muestra fue de 20 niños. El instrumento utilizado fue una Guía de observación, sometido a juicio de tres expertos y su confiabilidad es 0.950 con el Alpha de Cronbach, lo que permitió recoger información. Los resultados evidenciaron que, en el Juego libre, el 15% de los niños se encuentran en la fase de inicio, 40% en proceso, y 45% en logrado. En el "Juego Motor", 20% se encontró en inicio, 5% en proceso, y 75% en logrado. En el "Juego Simbólico", el 10% se halló en inicio, 50% en proceso y 40% en logrado. En el “Juego de Construcción”, el 15% en inicio, en proceso el 35% y el 50% en logrado. Con los resultados se concluye que el juego libre favorece satisfactoriamente al desarrollo integral del niño, logrando fortalecer su autonomía y teniendo en cuenta que el ambiente, materiales y el vínculo afectivo son decisivos para tal fin.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectJuego librees_PE
dc.subjectJuego motores_PE
dc.subjectJuego simbólicoes_PE
dc.subjectJuego de construcciónes_PE
dc.titleEl juego libre en los niños de 24 a 36 meses de un PRONOEI, Huancayo – 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Desarrollo del Talento en la Primera Infanciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameDesarrollo del talento en la primera infanciaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEspecialidad en Desarrollo del Talento en la Primera Infanciaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención Integral del Infante, Niño y Adolescentees_PE
renati.advisor.dni42130286
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6399-3850es_PE
renati.author.dni06923655
renati.author.dni21286611
renati.discipline111087es_PE
renati.jurorZarate Aguilar, Betty Rosemary
renati.jurorMaguiña Vizcarra, Milagros Jaqueline
renati.jurorHerrera Alvarez, Angela Maria
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityA DISTANCIAes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess