Aplicación del programa MELUCE y disgrafía motriz en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de una institución educativa pública de Huaycán distrito de Ate - 2014
Fecha
2014Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tiene por objetivo demostrar la eficacia del programa MELUCE para
disminuir la disgrafía motriz en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria
de la Institución Educativa Pública N° 1258 “Sebastián Lorente Ibáñez” de Huaycán
distrito de Ate.
El estudio es aplicado, utiliza el método cuantitativo, experimental y para el análisis de
la información teórica y de los datos se hace con el método hipotético deductivo. La
población son los estudiantes del cuarto grado de educación primaria. La muestra está
conforma por 36 estudiantes: 18 niños y 18 niñas, de 9 y 10 años de edad, del cuarto
grado primaria. El diseño es cuasi experimental, con dos grupos: uno experimental y
otro control, la observación se hace en dos momentos, pre test y post test. Aplica una
prueba pedagógica que explora disgrafía motriz, para la confiabilidad se usa la prueba
de Kuder Richardson, cuyo valor en el coeficiente fue KR - 20 = .77. Se determinó que
el instrumento tiene alta confiabilidad, y es aplicable para el estudio.
Para la contrastación de hipótesis se aplicó con la prueba “t” de student, que establece
la diferencia de medias entre las pruebas pre test y post test obteniéndose el coeficiente
“t” = 17.039; y una significación estadística = .000
El procesamiento y análisis estadístico de los datos demuestra que la aplicación del
programa MELUCE es eficaz para la intervención de en el control de la disgrafía motriz
en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la I.E Pública 1258
“Sebastián Lorente Ibáñez” de Huaycán distrito de Ate.
Colecciones
- Lima Norte [688]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: