dc.contributor.advisor | Mairena Fox, Petronila Liliana | |
dc.contributor.author | Hurtado Ponce, Karina Fiorella | |
dc.date.accessioned | 2018-09-19T15:14:14Z | |
dc.date.available | 2018-09-19T15:14:14Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19993 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el
ambiente laboral y el síndrome de burnout en los trabajadores asistenciales del hospital
Víctor Larco Herrera, distrito de magdalena, 2018. La metodología que se aplicó fue del
método hipotético-deductivo del tipo de investigación aplicada -técnico, con el nivel de
investigación descriptivo correlacional –técnico con el diseño de investigación pre
experimental- pretest y post tests en la cual se aplicaron a una muestra censal de 100
trabajadores asistenciales del hospital Víctor Larco Herrera, distrito de magdalena, 2018.
Los resultados que se obtuvieron fueron el 45% de los encuestados estuvieron totalmente
de acuerdo en que antes de realizar una actividad pactada en el equipo de trabajo se
establece reglas y que cuentan con un manual de procedimientos de cada una de sus
actividades asignadas, el 35% estuvo de acuerdo en que el hospital otorga normas de
convivencia a cada trabajador nuevo que ingresa y de que existe un ambiente laboral
cordial entre todos los trabajadores, el 10% opinaron estar indiferente en que sus
compañeros de trabajo escasamente simpatizan con ellos, y un 10% manifestó estar en
desacuerdo en que entre mismos compañeros respetan su espacio personal. Se llegaron a
las siguientes conclusiones de que si existe relación entre fuerte y alta entre el ambiente
laboral y el síndrome de burnout en los trabajadores asistenciales del hospital Víctor Larco
Herrera –distrito – Magdalena-2018. Además también existe relación entre fuerte alta entre
el ambiente laboral y las dimensiones del síndrome de burnout que son: la realización
personal, la despersonalización y el agotamiento emocional. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.subject | Ambiente laboral | es_PE |
dc.subject | Síndrome de Burnout | es_PE |
dc.subject | Trabajadores | es_PE |
dc.title | Ambiente laboral y síndrome de Burnout en los trabajadores asistenciales del hospital Víctor Larco Herrera, Magdalena, 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración de Empresas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Administración | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Administración de Empresas | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión de Organizaciones | es_PE |
renati.discipline | 413056 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |