Mostrar el registro sencillo del ítem
Conocimiento y actitud del personal de salud en la aplicación de bioseguridad en el Hospital Regional de Ayacucho, 2017
dc.contributor.advisor | Rodríguez Lizana, Maritza | |
dc.contributor.author | Quispe Lazo, Diana Orfa | |
dc.date.accessioned | 2018-09-25T17:03:30Z | |
dc.date.available | 2018-09-25T17:03:30Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20486 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud del personal de salud en la aplicación de Bioseguridad en el Hospital Regional de Ayacucho – 2017. El estudio se desarrolló bajo los lineamientos metodológicos de la investigación cuantitativa. El método utilizado en el desarrollo del proceso investigativo fue el deductivo inductivo y el diseño que ha permitido ejecutar cada una de las actividades investigativas fue el descriptivo correlacional. La población y muestra de estudio estuvo conformada por 48 profesionales de la salud que laboran en el servicio de emergencia del Hospital Regional de Ayacucho. La técnica utilizada en el recojo de datos fue la encuesta, mientras que el instrumento que ha permitido el registro de los mismos fue el cuestionario. Los resultados fueron organizados en tablas estadísticas y el cálculo de estadígrafos de dispersión y asociación nos permitieron sistematizar la descripción e interpretación de los datos. Los resultados registran que, el 52,1% (25) de trabajadores se ubican en la valoración regular respecto al nivel de conocimiento sobre bioseguridad, mientras que el 20,8% (10) se ubica en la valoración deficiente y 27,1% (13) se ubican en la valoración bueno; por otro lado, en relación a la actitud sobre la bioseguridad, el 47,9% (23) se muestra proactivo en su aplicación; 35,4% (17) se muestra indiferente y 16,7% (8) muestra una actitud reactiva. Las conclusiones afirman que, con un nivel de significancia del 5% y un intervalo de confianza del 95%, podemos afirmar que, existe relación entre el nivel de conocimiento y actitud del personal de salud sobre la aplicación de la bioseguridad en el Hospital Regional de Ayacucho – 2017, en la medida que el valor de tau_B=0,452, lo que significa que existe relación directa moderada entre las variables contrastadas, mientras que al ser el p_valor=0,006 que resulta ser menor al nivel de significancia (α)=0,05 se ha decido asumir la hipótesis de investigación y rechazar la hipótesis nula. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.subject | Conocimiento | es_PE |
dc.subject | actitud sobre bioseguridad | es_PE |
dc.title | Conocimiento y actitud del personal de salud en la aplicación de bioseguridad en el Hospital Regional de Ayacucho, 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Trujillo [1017]