dc.contributor.advisor | Pando Sussoni, Leonidas Eduardo | |
dc.contributor.author | Tipula Tipula, Juan Jacinto | |
dc.date.accessioned | 2018-11-14T17:35:36Z | |
dc.date.available | 2018-11-14T17:35:36Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22618 | |
dc.description.abstract | El título de la tesis es “Gestión de conocimiento y capital intelectual de empresa Hidrostal S.A. de San Juan de Lurigancho, 2018”. La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la Gestión del Conocimiento y el Capital Intelectual en la empresa Hidrostal S.A. San Juan de Lurigancho, 2018.
El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo de diseño no experimental, de nivel correlacional y de corte transversal. La población estuvo formada por 478 colaboradores de la empresa Hidrostal, se ha utilizado la formula probabilística aleatoria simple para hallar la muestra de 204 colaboradores, a los cuales se les ha aplicado el instrumento. Tanto la variable: Gestión del conocimiento (26 ítems) que salió con un alfa de Crombach 0.872 y a la variable capital intelectual (22 ítems) que salió con un alfa de Crombach 0.832, ambos datos fueron sacados usando el SPSS y en una prueba piloto con 25 colaboradores, lo que demuestra que el instrumento es confiable y que se puede proceder a procesar los datos para hallar los resultados pertinentes a la investigación, llegándose a la conclusión con referencia de al objetivo general.
En la contrastación se ha podido determinar la existencia de una correlación, como se demuestra con el resultado estadístico Spearman (sig. Bilateral .000< .05; Rho = .898). Este análisis permitió determinar que la Gestión de conocimiento se relaciona con el Capital intelectual en un nivel de correlación positiva alta y se concluye que la Gestión de Conocimiento se relaciona significativamente con el Capital intelectual de los colaboradores de la empresa Hidrostal S.A. de San Juan de Lurigancho y con las recomendaciones en los elementos más resaltantes donde es necesario poner más énfasis en su tratamiento y estudio. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.subject | conocimiento | es_PE |
dc.subject | capital | es_PE |
dc.subject | intelectual | es_PE |
dc.subject | tácito | es_PE |
dc.subject | explícito | es_PE |
dc.title | Gestión de conocimiento y capital intelectual de la empresa Hidrostal S.A. San Juan de Lurigancho, 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Administración de Negocios - MBA | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Administración de Negocios - MBA | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Modelos y Herramientas Gerenciales | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |