Mostrar el registro sencillo del ítem
La doctrina policial y la formación profesional del Suboficial de la Policía Nacional del Perú, sede Puente Piedra, 2018
dc.contributor.advisor | Santa María Relaiza, Héctor Raúl | |
dc.contributor.author | Campoblanco Torres, Miguel Samuel | |
dc.date.accessioned | 2019-03-07T19:22:34Z | |
dc.date.available | 2019-03-07T19:22:34Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/28745 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre doctrina policial y la formación profesional del Suboficial de la Policía Nacional del Perú, sede Puente Piedra, 2018. A través de la encuesta y el análisis estadístico, se recolecto la información correspondiente, estableciéndose que la doctrina policial tiene una relación significativa en la formación profesional del Suboficial PNP. El diseño de investigación utilizado fue el no experimental, transversal, el método fue el hipotético – deductivo, con nivel descriptivo correlacional y enfoque cuantitativo. La población la conformaron 753 docentes de la Unidad Académica de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial (ENFPP), con sede en Puente Piedra-Lima, la muestra fue de 190 docentes, el muestreo fue probabilístico, aleatorio estratificado. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento, un cuestionario de 20 ítems para la variable doctrina policial y 20 ítems para la variable formación profesional; que fueron validados por tres expertos. La confiabilidad del precitado instrumento se realizó utilizando los datos de la muestra piloto (10% de la población) y el software SPSS versión 22, arrojando un Alfa Cronbach igual a 0.674 para primera variable y de 0.934 para la segunda variable, valores estadísticos alfa cercano a la categoría elevada, lo que quiere decir que los instrumentos utilizados fueron muy confiables. Asimismo, la relación fue cuantificada mediante el coeficiente de correlación de Rho de Spearman. Los resultados obtenidos, según el estadístico de Rho de Spearman, muestran que las variables obtuvieron un coeficiente de correlación de nivel moderado. En cuanto a su significancia, la relación es significativa y de acuerdo a la regla de decisión se aceptó las hipótesis alternativas (Ha), concluyéndose que a mayor nivel de la doctrina policial mayor nivel de la formación profesional del Suboficial de la Policía Nacional del Perú, sede Puente Piedra, 2018. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.subject | Doctrina policial | es_PE |
dc.subject | Ciencia policial | es_PE |
dc.subject | Cultura Organizacional | es_PE |
dc.subject | Principios | es_PE |
dc.subject | Valores | es_PE |
dc.subject | Formación profesional | es_PE |
dc.subject | Currículo | es_PE |
dc.subject | Eficacia | es_PE |
dc.title | La doctrina policial y la formación profesional del Suboficial de la Policía Nacional del Perú, sede Puente Piedra, 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Educación | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión y calidad educativa | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [975]